
Charlie Kauffman. No necesitaría presentación si no fuera por lo realmente genial que es. Sus guiones son pequeñas perlas, en los que vierte todas sus inquietudes, dudas, frustraciones, miedos. Todas sus películas, en mayor o menor medida, le tienen a él como protagonista, disecciona, sin piedad alguna, cada parte de su alma film tras film. Algunas de ellas se merecerían una crítica aparte, pero si alguien lee esta crítica y no ha visto “Adaptation” u “Olvídate de mí”, le diría tan sólo una cosa. Deja de leer, vete al videoclub, enciende el emule, lo que quieras, pero míralas cuanto antes. Sólo tras ver esas dos joyas se puede comprender por qué el auditorio del hotel Melià estaba lleno a reventar, una cola casi kilométrica para ver Synecdoche NY.

Al acabar la película uno se halla en la butaca tan abrumado, tan exhausto mentalmente que no sabe muy bien cómo reaccionar. Cualquiera que haya visto alguna de las anteriores películas de Kauffman y piense que eran lentas, densas, delirios de un perturbado, no tiene ni idea de lo que significan esas palabras, y me dará la razón si se digna a ver la película. Y es que realmente vale la pena. A pesar de todo lo que he dicho, no me arrepiento de haberla visto, ni mucho menos. De hecho, considero que te aporta tanto, tantísimo material para reflexionar, que sin duda la volveré a ver en cuanto salga en calidad aceptable.
Los actores, notables. No destaca ninguno en especial, y se ven eclipsados por un guión espectacularmente complejo, que los absorbe a pesar de ser algunos de ellos actores impresionantes.
Como apunte personal, y reflexión final, para mí la película va sobre la búsqueda de todo escritor. La Gran Obra. Esa obra maestra absoluta todavía inalcanzada, una obra que se explique por sí sola, que lo resuma todo, que la gente admire y adore porque se ve reflejada en ella, porque va sobre ella, sobre cada persona y cada detalle de un mundo inabarcable por definición. ¿Lo conseguirá el protagonista de esta película? Dejaré algo sin destripar para los que, después de una crítica que ahora veo poco favorable, tengan aún ganas de ver la película.
Nota. Un 7. Sin duda la nominarán a los Oscars en la categoría de Mejor Guión (injusto si no lo hicieran), pero pasará sin pena ni gloria por la taquilla, con merecimiento. No es capaz de enganchar a un público amplio. Auguro un fracaso de crítica espectacular, pero, ¿acaso significa eso tanto? ¿O algo? Con los años quizá no llegue a obra maestra, pero cerca andará. Sólo repetiré lo que ya dije antes. Hay que verla, aunque sea para criticarla después.
[+/-] Seguir Leyendo...
Yo me compraré el DVD... junto con el de Adaptation (El ladron de orquideas)
ResponderEliminarRespecto a la critica, demasiado profunda.
Jordi, más sexo y menos Kauffman...
Aunque creo que con tu caotica critica has podido hacer sentir al lector lo que sentira despues de la pelicula.
ResponderEliminar